ÚLTIMOS LANZAMIENTOS

Pack San Remo

4 CDs + 2 libros de Gonzalo Gutiérrez Rodríguez y Gerardo Gutiérrez Rodríguez

95 canciones de artistas como Nilla Pizzi, Claudio Villa, Adriano Celentano, Mina, Pino Donaggio, Paul Anka, Ben E. King, Frankie Avalon, Gene Pitney, Frankie Laine o Bobby Solo... con temas como “Buongiorno tristeza”, “Casetta in Canadá”, “Aprite le finestre”, “Canzone da due soldi”, “E la barca tornó sola”, “Piove”, “24.000 baci”, “Come sinfonia”, “Le mille bolle blu”, “Romántica”, “Al di la”, “Addio… addio”, “Tango italiano”, “Quando, quando, quando”, “Se piangi, se ridi”, “Io che non vivo senza te”, “Nessuno mi puo iudicare”, “Il ragazzo della via Gluck”, “Dio, come ti amo”...

El almanaque de la Pardopedia

José Ramón Pardo en El almanaque de la Pardopedia

Tal y como dice la RAE en su segunda acepción de la palabara ‘almanaque’: «publicación anual que recoge datos, noticias o escritos de diverso carácter». Sin embargo, nuestro almanaque es diario y lo dirige José Ramón Pardo, la enciclopedia andante de la historia de la música en España.

Para no perderte ni un capítulo de El almanaque de la Pardopedia, te esperamos en Déjate de Historias TV, de lunes a jueves a las 17:00 horas con una nueva entrega de este almanaque que tanto disfrutamos.

Si eres un melómano y quieres repasar todos los programas, aquí los tienes.

ÚLTIMAS COPIAS - LIBROS

GUÍA DEL POP ESPAÑOL DE LOS AÑOS 60 Y 70

Vicente Font Ribera, valenciano, aficionado, radiofonista y especialista en coleccionismo, fue el que tuvo el audaz ramalazo de locura de hacer una primera guía del pop español, allá por 1990.
Cuatro años más tarde decidió mejorarla y ampliarla, también con sus propias fuerzas, para lanzar una segunda edición.
Al llegar la tercera se hacía imprescindible incluir los artistas y los discos de los años 70 y en esa labor ha tenido la ayuda de Darío Vico y José Ramón Pardo, también locos por la música.

El resultado es este ladrillo repleto de datos por los que más de un profesional donaría un riñón, si no fuera porque ya está al alcance, y por pocos euros, de cualquier aficionado, que con esta información ascenderá a la categoría de experto.
Cuando tenga una duda, de esas con las que solemos asaltar a los expertos radiofónicos, aquí tiene un primer escalón para saber un poco más sobre su canción o su artista favorito.

Imprescindible para coleccionistas, para profesionales, para simples aficionados, radiofonistas, programadores, curiosos, radioescuchas, rockeros de los sesenta, bailones de los setenta, nostálgicos de los ochenta.

LaFonoteca

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.