Los Javaloyas son toda una institución en la música pop española. Comenzaron como una orquesta de baile y variedades y acabaron convertidos en uno de los grupos más apreciados y con más amplia discografía de nuestro país.
Nacidos en Valencia, por la inspiración de José Luis Pérez Javaloyas, que bautizó al grupo con su propio apellido, arrancaron a comienzos de los 50, cuando en España no se sabía ni lo que era la música pop. Fueron evolucionando y realizaron actuaciones por toda Europa y norte de Africa, grabando discos en compañías españolas e internacionales.
Este tercer volumen que les dedicamos en Ramalama –hay que recordar que los dos anteriores, correspondientes a su trabajo en el sello barcelonés La Voz de su Amo, hubimos de retirarlos cuando la multinacional que compró el sellos no quiso renovarnos los permisos- les presenta en sus albores, cuando grababan indistintamente para el sello Belter español y el sello Amadeo, de Austria. Son esbozos de esa modernización que se adivinaba ya en el pop de todo el mundo.
Estilos muy distintos, dos voces solistas totalmente diferentes y el repertorio habitual en los discos europeos de la época: “La violetera”, “Papá quiere a mamá”, “Tom Pillibi”, “Los niños del Pireo”, “Ole torero”, etc... Indispensable para conocer los primeros pasos del pop en España..